viernes, 1 de noviembre de 2019

Resumen del Syllabus


En esta entrada, hablaré sobre la materia de Cultura Física.  Esta materia, es enseñada por el profesor David Morales Neira, que es un Magister en diseño y Evaluación de Modelos Educativos, entre otros importantes estudios y títulos, que nos instruirá la materia por 32 horas semestrales.

"La Educación Física es un proceso pedagógico encaminado al perfeccionamiento morfológico y funcional del organismo del hombre, la formación y el mejoramiento de sus habilidades motoras vitalmente importantes y los conocimientos relacionados con tales habilidades" (Charchabal, 2003). Ésta mejora nuestra salud física, spiritual, e influye grandemente en nuestras emociones  y conductas, ayudando a las personas a liberarse sentimentalmente. El objetivo de la materia es fortalecer positivamente nuestro físico y nuestra mentalidad al potenciar nuestras capacidades motrices básicas, habilidades vitales y deportivas, y mejorar la higiene deportiva, para poder mejorar nuestras aplicaciones físicas, el liderazgo y el perfil profesional. A lo largo de la carrera, se realizará una variedad de actividades, como: pruebas de salud, donde evaluarán nuestro estado corporal con varias pruebas físicas; atletismo, donde se realizarán pruebas de pista, carreras de obstáculos y marcha atlética; natación, donde se enseñarán los diferentes tipos de estilos para nadar desde lo básico y las normas de seguridad en la piscina; fútbol, donde se enseñará los fundamentos básicos y dominio adecuado de la pelota; voleibol, donde veremos aspectos físicos, técnicos, teóricos y tácticos; y juegos, donde se realizarán desafíos físicos de una manera divertida. Para poder aprobar la materia, se debe obtener un 70% de la nota final, siendo sumado de los parciales anteriores.

En conclusión, en esta materia se podrá fortalecer los fundamentos básicos de pruebas de pista en el atletismo, Interiorizar la importancia y demuestra la técnica de natación de los estilos crol y espalda, y fortalecer el trabajo en equipo por medio de la ejecución de desafíos físicos cooperativos.

Hernández, B. (mayo de 2009). Métodos de enseñanza de Educación Física. Obtenido de http://www.efdeportes.com/efd132/los-metodos-de-ensenanza-en-la-educacion-fisica.htm Martínez, C. (8 de agosto de 2018). Lifeder.com. (C. Martínez, Editor) Obtenido de ¿Cuáles son los objetivos de la Educación Física?: https://www.lifeder.com/objetivos-educacion-fisica/ Ministerio de Educación del Ecuador. (2012). Currículo de Educación Física para la Educación General Básica y Bachillerato 2012. Quito: MINEDUC. Recuperado el 26 de febrero de 2019, de https://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2013/09/AC_Ed_Fisica_Basica_100913.pdf Ministerio de Educación del Ecuador. (2016). Currículode Educación Física. Obtenido de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/08/EF-completo.pdf Ministerio de Educación y Cultura ; Consejo Nacional de Deportes; Convenio Ecuatoriano

No hay comentarios:

Publicar un comentario